Abstract : El modelo de estrategia propuesto por la teoría socioeconómica de las organizaciones privilegia el papel del potencial humano. La cohesión es una predisposición de los individuos y de los grupos que tienden a sincronizarse y a cooperar. La cohesión resulta ser uno de los principales factores de éxito de las estrategias proactivas y endógenas. Dicha cohesión interna, el zócalo de la organización, posibilita el crecimiento del desempeño estratégico sostenible de la organización. Podremos comprobar en esta investigación cualimétrica, realizada en 35 casos de empresas y organizaciones, el efecto palanca y el multiplicador que ejerce la inversión intangible en el desarrollo cualitativo del potencial humano (IIDCPH), a través de la cohesión sobre el desempeño socioeconómico sostenible de la organización.